El Programa Aula-Empresa+ de la Junta de Castilla y León tiene como finalidad mejorar la calidad de la formación profesional y la empleabilidad a través de una mayor vinculación de los centros docentes con las empresas, entidades empresariales, instituciones y profesionales autónomos del entorno productivo. Así mismo, pretende incrementar la vinculación y corresponsabilidad del tejido empresarial con la formación profesional, potenciar la innovación, la transferencia de conocimiento y la especialización en materia de formación profesional.
Las líneas de participación del programa son las siguientes:
a) Aprendiendo a emprender.
b) Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
c) Aprender de las empresas.
d) Formación profesional, modalidad dual.
Los proyectos presentados por el Centro este curso 22/23 y que han obtenido subvención son los siguientes:
1.- Desarrollo de un sistema domótico para alertas visuales, en el CEIP Antonio Machado, para alumnado con problemas auditivos (AE-CONC-2022-036)
Objetivo: Se pretende diseñar e implementar un sistema domótico que permita el encendido de señales luminosas en función de los avisos sonoros del centro educativo público de referencia provincial para los alumnos con discapacidades auditivas (CEIP Antonio Machado).
Línea Aula-Empresa: Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I).
Resumen: Se va a diseñar e implementar un sistema domótico que permita el encendido de señales luminosas en función de los avisos sonoros del centro educativo público de referencia provincial para los alumnos con discapacidad auditivas (CEIP Antonio Machado).
2.- Equipos de medida necesarios para el instalador electricista y su correcto uso (AE-CONC-2022-039)
Objetivo: Conocer el manejo de los equipos de medida y la normativa que se deben utilizar y aplicar en las instalaciones eléctricas.
Línea Aula-Empresa: Aprender de las empresas.
Resumen: Se quiere presentar al alumnado el sector del instalador electricista, así como impartir unas charlas y presentar los equipos de medida necesarios para obtener el carnet de instalador electricista según los requerimientos del mercado en el REBT.
3.- FP LockData Empresarial (AE-CONC-2022-040)
Objetivo: La pretensión principal de este proyecto es acercar al alumnado a las nuevas herramientas y recursos digitales que las empresas utilizan, para favorecer su inserción laboral.
Línea Aula-Empresa: Aprender de las empresas.
Resumen: Se van a llevar a cabo una serie de talleres y ponencias para que experimentar de primera mano el manejo de las nuevas tecnologías en temas tales como Big Data, Ciberseguridad, Almacenamiento en la Nube y Software informática de las Administraciones Públicas.
4.- Solar Car (AE-CONC-2022-043)
Objetivo: El proyecto consiste en la instalación de uno o dos puntos de recarga en el centro para vehículos eléctricos alimentados por energía solar.
Línea Aula-Empresa: Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I).
Resumen: Con la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos se pretende fomentar en la Comunidad Educativa el uso de un transporte sostenible y ecológico a conste cero. El proyecto se puede dividir en varios bloques que permite la participación de distintos ciclos de formación profesional: instalación solar, módulo de carga con control dinámico de potencia, protecciones eléctricas, soportes, herrajes y sistema de videovigilancia para evitar vandalismos.